Donatarios entregan becas de mantención a 12 estudiantes de la carrera de Medicina Ufro

    Entregadas desde 2014 a través del programa Red de Donatari@s, estas becas de mantención consiste en un aporte económico de libre disposición destinado a apoyar los gastos asociados a la formación académica de las y los estudiantes de la carrera.

    Con la participación de autoridades universitarias, representantes de las entidades donatarias y familiares, 12 estudiantes de la Universidad de La Frontera fueron beneficiados con las Becas de Mantención para Estudiantes de Medicina, en una íntima ceremonia realizada en el Campus de la Salud.

    La iniciativa, gestionada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil y financiada gracias al compromiso de las y los profesionales donatarios, representa un esfuerzo conjunto por contribuir al desarrollo académico y personal de estudiantes de la carrera de Medicina, que presentan un destacado desempeño académico.

    Dr. Héctor Fabio Losada Morales, director del Departamento de Cirugía, Traumatología y Anestesiología UFRO, destacó la importancia de apoyar a los estudiantes no solo desde lo económico, sino también como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que demuestran en su formación. “Poder cubrir necesidades básicas como la locomoción y materiales de estudio, les permite a los estudiantes la posibilidad de concentrarse en aprender. Nos alegra poder contribuir, aunque sea en parte, a que eso ocurra”, afirmó.

    En esta edición, los beneficios fueron financiados por tres entidades vinculadas al ámbito de la salud regional. El Consejo Regional Araucanía del Colegio Médico de Chile A.G., mediante la Beca Colegio Médico, benefició a 3 estudiantes. El equipo del Servicio de Cirugía del mismo hospital, junto al Departamento de Cirugía de la UFRO, aportó con 4 becas a través de la denominada Beca de Cirugía. Mientras, que el Servicio de Traumatología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena entregó 5 becas.

    El director de Desarrollo Estudiantil, Dr. Pablo Martínez González, agradeció el compromiso de las instituciones y profesionales que hacen posible este beneficio. “Estas becas se enmarcan en el programa Red de Donatari@s, que impulsa iniciativas solidarias orientadas a acompañar la trayectoria de estudiantes que lo necesitan. Valoramos profundamente el respaldo que entregan, no solo en el aporte económico, sino también por su contribución al desarrollo integral del estudiante”, aseguró.

    “Este año ha sido particularmente exigente para mí, ya que además de la universidad, he intentado participar en varias actividades académicas externas. Eso implica un gasto importante para todos, y en ese sentido esta beca de mantención es un apoyo fundamental, No solo permite solventar la vida diaria en otra ciudad, sino también acceder a oportunidades como asistir a congresos”, indicó Constanza Kahler Casas, estudiante de quinto año de la carrera de Medicina.

    “Para mí, este apoyo significa una gran ayuda. Nos permite continuar nuestros estudios con mayor tranquilidad y seguir avanzando en nuestra formación. Muchos de nosotros enfrentamos obstáculos y desafíos importantes, y becas como esta son un aliciente que nos motiva a seguir adelante, con la esperanza de que algún día podamos convertirnos en médicos y retribuir a la comunidad”, sostuvo Diego Bahamonde, estudiante de tercer año de la carrera de Medicina.