El reconocimiento internacional posiciona a la Universidad de La Frontera entre las instituciones con mayor impacto científico, al incluir a 19 de sus investigadores en el selecto 2% de científicos más citados del mundo.
Un total de 19 investigadoras e investigadores de la Universidad de La Frontera (UFRO) fueron reconocidos en el ranking elaborado por la Universidad de Stanford y Elsevier 2025, que identifica al 2% de los científicos más citados a nivel mundial a partir de datos de la base Scopus. Este logro refleja la creciente visibilidad y contribución de la comunidad académica UFRO en el escenario científico internacional.
El listado se basa en métricas estandarizadas de citación que evalúan el impacto de la investigación tanto a lo largo de la carrera como en un solo año, abarcando 22 campos científicos y 174 subcampos. Su metodología utiliza un indicador compuesto (c-score) que pondera el número de citaciones, la posición de autoría y los ajustes por coautoría, priorizando el impacto significativo sobre la mera productividad.
La versión 2025 de este ranking se construyó con datos actualizados a diciembre de 2024 y considera indicadores complementarios como el índice h, métricas con y sin autocitaciones, y la proporción entre citaciones y artículos citantes. Estos criterios permiten una evaluación más precisa del impacto real de cada investigador, asegurando una representación equilibrada entre disciplinas y garantizando la actualidad y trazabilidad de los resultados.
Sobre este reconocimiento, el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. León Bravo, destacó que “Reafirma el lugar que ha ido consolidando la Universidad de La Frontera en el sistema global de ciencia y conocimiento. Ser parte del 2% de los científicos más citados del mundo no solo evidencia la calidad de nuestros investigadores e investigadoras, sino también la madurez institucional que hemos alcanzado para sostener investigación con impacto real, capaz de dialogar con los grandes temas y desafíos del mundo contemporáneo”.
Por su parte, la Directora de Investigación, Dra. Pamela Serón, subrayó la relevancia de este logro para la comunidad científica universitaria: “Estos resultados reflejan la consistencia y calidad del trabajo que se realiza en la UFRO. Detrás de cada investigadora e investigador reconocido hay años de colaboración, formación y búsqueda de excelencia. Este tipo de logros es una señal clara de que la investigación que promovemos desde nuestra institución trasciende fronteras y contribuye efectivamente al conocimiento global”.
Investigador/a
Anatomy & Morphology
Dr. Carlos Manterola Delgado
Dra. Tamara Otzen Hernández
Dr. Luis Salazar Navarrete
Dr. Sergio Olate Morales
Dr. Ramón Fuentes Fernández
Dr. Mariano del Sol Calderón
Dr. Nicolás E. Ottone
Agronomy & Agriculture
Dr. Francisco Matus Baeza
Dra. María de la Luz Mora Gil
Microbiology
Dr. Milko Jorquera Tapia
Fisheries
Dr. Jorge Farías Avendaño
General & Internal Medicine
Dra. Pamela Serón Silva
Dr. Fernando Lanas Zanetti
Dr. Sergio Muñoz Navarro
Biotechnology
Dr. Gonzalo Tortella Fuentes
Dra. Olga Rubilar Araneda
Nuclear & Particle Physics
Dr. Grigorios Panotopoulos
Dr. Francisco Tello Ortiz
Electrical & Electronic Engineering
Dr. Héctor Young Conejeros