Las y los estudiantes, junto a docentes de la Facultad de Odontología, realizaron 258 atenciones clínicas, beneficiando a la comunidad del sector Ultraestación.
Un total de 38 estudiantes, de primero a sexto año, de la carrera de Odontología de la Universidad de La Frontera, participaron en los Trabajos de Invierno (TDI) 2025, organizados por la Agrupación Social y Comunitaria de Estudiantes de Odontología (Asoceo Ufro).
Esta iniciativa comenzó el año 2015 con el objetivo de promover y acercar la salud oral a la comunidad, de manera gratuita, a través de actividades de promoción y prevención en salud, y atenciones clínicas con impacto directo en la calidad de vida y bienestar de la población.
En este contexto, los voluntarios y voluntarias permanecieron durante una semana en el sector Ultraestación, gracias a un convenio suscrito entre la agrupación estudiantil, la Municipalidad de Pitrufquén y el Servicio Odontológico CubaMed.
Con compromiso y dedicación, los estudiantes, junto a docentes de la Facultad de Odontología, trabajaron por turnos, tanto en la comisión de educación como la comisión clínica, esta última conformada por alumnos de todos los niveles, siendo alumnos de quinto y sexto año quienes realizaban los tratamientos.
“En la comisión clínica participaron 21 integrantes, incluidos docentes por turnos durante la semana, para realizar tratamientos como restauraciones (tapaduras), limpieza, aplicación de flúor y tratamientos preventivos; también, se realizaron extracciones y algunos procedimientos como trepanaciones para poder disminuir el dolor de los pacientes”, indicó Amanda Arancibia Pajkuric, presidenta de Asoceo.
Junto a ello, instalaron un stand de educación, donde los pacientes, tras su tratamiento, retiraban su kit de higiene oral y a la vez recibían información relevante para el cuidado de su salud oral. Este completo operativo permitió realizar 258 atenciones clínicas en dependencias de la sede de la junta de vecinos del sector.
En tanto, la comisión de educación, visitó colegios, jardines infantiles y escuelas, beneficiando a alrededor de 1.400 estudiantes con actividades educativas (obras de teatro, juegos y cuentos) de promoción en salud oral.
La directora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Odontología, Giannina Álvarez Rivera, destacó la labor realizada por los voluntarios durante la semana de actividades. “Las agrupaciones estudiantiles como Asoceo, contribuyen de gran manera a la vinculación de la Universidad en el territorio y estas experiencias permiten a nuestros estudiantes aprender en contexto, conectando su formación con las reales necesidades de las personas y de su salud”, destacó.
Tras finalizar la novena versión de los Trabajos de Invierno, la presidenta de Asoceo, Amanda Arancibia, valoró y agradeció la motivación, compromiso con la comunidad y trabajo del grupo de estudiantes y de los docentes, Héctor Torres, María Jacqueline Mella, Javier Rojas y de la titulada de la carrera, alumni Cathalina Henrchsson. El aporte y entrega de todos y todas fue fundamental para el éxito de esta importante iniciativa.