La Coordinación de Desarrollo del Talento Académico Temprano de la Universidad de La Frontera (UFRO) destacó a seis niñas y jóvenes en la cuarta edición del reconocimiento Talento Femenino Temprano.
Con inspiradores relatos de seis jóvenes y talentosas mujeres de la Región de La Araucanía, se llevó a cabo una nueva versión de reconocimiento al Talento Femenino Temprano, iniciativa impulsada por la Coordinación de Desarrollo del Talento Académico Temprano de la Universidad de La Frontera.
Bajo la modalidad de ceremonia y conversatorio, la distinción Talento Femenino Temprano Universidad de La Frontera se consolida como una valiosa instancia para visibilizar la importancia de acompañar el desarrollo, reconocer los procesos y celebrar los logros de niñas y jóvenes que se destacan por su trayectoria, liderazgo e integralidad.
“Hace cuatro años dimos vida a esta iniciativa con el propósito de reconocer no solo las cualidades excepcionales de un grupo de mujeres, sino también para agradecerles por convertirse en fuente de inspiración para muchas niñas. A través de su quehacer diario, enfrentando y superando diversos desafíos, han demostrado que, con esfuerzo y perseverancia, es posible construir proyectos de vida con propósito. Eso es lo que hoy celebramos, porque son motivo de orgullo para nuestra institución, para sus comunidades educativas y para sus familias y desde el lugar y rol que elijan desempeñar en la vida, estamos seguros de que harán el bien y contribuirán a nuestra sociedad”. Así lo expresó la Mg. Helga Gudenschwager Grüebler, coordinadora de Desarrollo del Talento Académico Temprano y encargada de PROENTA UFRO.
Por su parte, Gloria Carimán Huenufil, reconocida en esta jornada, no dudó en decir que “este tipo de instancias de reconocimiento que si bien son individuales, también reflejan un trabajo que es colectivo, un compromiso que hoy día tiene la Universidad de La Frontera con el territorio y, en particular, PROENTA, un programa que fue muy revelador para mí respecto al acceso a oportunidades y que hoy día se traduce no solo en mi propia trayectoria, sino que también en la de muchas niñas y jóvenes que enfrentan brechas en lo cotidiano y en distintos espacios de participación. Por supuesto, este tipo de reconocimientos también realza las voces, el protagonismo de las mujeres y el sentido colectivo de que sí podemos lograr nuestros propósitos”.
A través de una conversación guiada, el grupo de niñas y jóvenes reconocidas compartió valiosos testimonios que evidencian la importancia de visibilizar historias de superación, especialmente en una sociedad donde las brechas entre hombres y mujeres siguen siendo significativas.
Oriunda de Pitrufquén, Monserrat Ramos Barra, también expresó su alegría por este tipo de espacios. “PROENTA hace una labor tremenda al mostrar que las mujeres somos importantes, para que las demás chicas sepan que lo valen, que son maravillosas, capaces y que deben creer en sí mismas y seguir adelante. Yo las admiro a todas y les deseo lo mejor”.
Cabe destacar que, para el buen desarrollo de la cuarta versión de este reconocimiento, la Coordinación de Desarrollo del Talento Académico Temprano agradece el respaldo de diversas entidades: la Dirección de Vinculación con el Medio y la División de Vinculación Temprana de la UFRO, Librería Sevilla, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cassis Portal Temuco, además del apoyo brindado por la psicóloga de PROENTA, Rocío Cofré Reyes, quien moderó el conversatorio.
Niñas y jóvenes que recibieron este reconocimiento:
• Martina Madrid Riffo, estudiante PROENTA desde 2019 y actualmente en 4° medio en el Liceo Camilo Henríquez de Temuco.
• Gloria Carimán Huenufil, Alumni PROENTA y actual directora regional del Instituto Nacional de la Juventud.
• Mariángeles Herrera Rodríguez, se incorporó a PROENTA este 2025 y cursa 2° medio en el Colegio Alonso de Ercilla de Temuco.
• Monserrat Ramos Barra, estudiante de 1° medio en el Liceo Ciencias y Humanidades de Pitrufquén, integrante de PROENTA desde 2023.
• Natalia Moraga Rain, forma parte de PROENTA desde 2023 y cursa 4° medio en el Liceo Bicentenario de Temuco.
• Antonia Sanhueza Conejeros, estudiante de 4° medio en el Liceo Gregorio Urrutia de Galvarino, miembro de PROENTA desde 2023.