INICIO
ESTUDIANTES EXTRANJEROS

Portal para estudiantes internacionales 

El Objetivo principal de Temuco UniverCiudad en el área de Relaciones Internacionales es relevar y posicionar a Temuco como una ciudad universitaria en el extranjero. De manera más específica, trabajamos en crear e implementar estrategias de promoción para el posicionamiento de Temuco UniverCiudad como una red de estudios de pregrado y posgrado, junto con servicios ciudad en el extranjero.

En el área de Relaciones Internacionales de Temuco UniverCiudad trabajamos con un gran equipo humano conformado por encargados de movilidad, relaciones y cooperación internacional, que cada universidad ha puesto a disposición para trabajar en conjunto las líneas de acción que compartimos como proyecto UniverCiudad.

Otro objetivo específico responde a la necesidad de hoy en día de propiciar la movilidad entrante y saliente desde y hacia las universidades de Temuco UniverCiudad, para lo cual preparamos eventos y actividades que ayudan a difundir las diferentes formas de realizar intercambios, junto con ser los representantes nacionales del Programa de Prácticas en el extranjero de IAESTE.

Un intercambio estudiantil permite conocer nuevas culturas, nuevas experiencias, adquirir competencias globales y crecer integralmente como persona.

Si llegaste a estudiar a Temuco, ¡Bienvenido! Tenemos actividades preparadas para ti.

¿Eres chileno y quieres viajar al extranjero? Llegaste al lugar correcto: conoce sobre el Programa de Intercambio de Prácticas Internacionales de IAESTE.

¿Por qué estudiar en Temuco?

A continuación, te entregamos 6 razones de por qué escoger la ciudad de Temuco como tu destino de estudios.

1. GRAN OFERTA ACADÉMICA 

Con 5 universidades y varios institutos profesionales y técnicos, Temuco ofrece una amplia variedad de disciplinas para estudiar. Las destacadas universidades en la ciudad poseen gran trayectoria, reconocimiento y excelencia académica en sus carreras, atrayendo a más de 60.000 estudiantes anuales.

 

2. TEMUCO CIUDAD ENTRETENIDA

Si disfrutas la música, el arte, el teatro, los deportes, la naturaleza u otros, podrás divertirte con la variada y amplia parrilla de actividades que se ofrecen gratuitamente a la comunidad.

Con más de un centenar de panoramas artistico-culturales al año, las universidades y la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco hacen de la ciudad un fascinante lugar de entretenimiento. Además, gracias a la vitalidad del público joven, uno de los ejes viales principales de la ciudad se transforma cada noche en una avenida

llena de música

y opciones de comida y tragos, como parte del sector gastronómico que destaca por sus exquisitas preparaciones.

Ver más:  @dtemucoontour@temucoontour

 
3. UNA CIUDAD A ESCALA

Temuco tiene los beneficios de ser la capital regional y tener grandes tiendas comerciales y shopping centers, pero además posee características de una ciudad aún a escala. Independiente del lugar en el que residas, puedes recurrir a distintos medios de transporte que en promedio, te llevarán a tu lugar de destino en 30 minutos.

Además, Temuco se destaca por tener un circuito urbano de ciclovías y ciclobandas que cubre 61,6 kilómetros, las cuales siguen en desarrollo para alcalzar el plan ciclo-ruta de 81 kilómetros. Con esto, Temuco es considerada una de las ciudades con las mejores ciclovías en Chile.

Ver más: https://www.temucoontour.com/ruta-ciclovias-de-temuco/

 

4. PULMONES VERDES

Tenemos el orgullo de tener en medio de nuestra ciudad, el Monumento Natural Cerro Ñielol, que con 89 hectáreas, nos invita a conocer más de su flora y fauna a través de senderos y renovados miradores en altura.

Junto al querido Parque Estadio German Becker, el mayor espacio deportivo al aire libre; una mezcla perfecta de naturaleza, deporte y diversión, y numerosas plazas urbanas, se adiciona el megaproyecto inaugurado en el año 2022, llamado Parque Isla Cautín, que suma 15 nuevas hectáreas en el sector centro sur de la ciudad principalmente ligados a la preservación natural y ecológica de las áreas verdes de Temuco.

Espacios naturales pensados para el descanso y la desconexión a pocos minutos de donde te ubiques.

 

5. INTERCULTURALIDAD Y PATRIMONIO VIVO

Temuco es un lugar amigable de encuentro de variadas culturas, siendo la predominante, el patrimonio vivo del pueblo Mapuche. Puedes aprender sobre su cosmovisión y cultura visitando una Ruka, o conversando con una Ñaña alrededor de un fogón sobre la increíble historia de perseverancia y lucha por mantener sus tradiciones, cultura y lengua vigentes.

Temuco tiene también una historia muy particular sobre la era ferroviaria de Chile y mantiene en pie la única Casa de Máquinas operativa de Chile, convertida hoy en día en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, con una colección de más de 20 locomotoras a vapor y vagones, destacando entre ellos la única Locomotora a Vapor tipo 80 funcionando en Latinoamérica con data del 1940, la cual realiza un viaje turístico 7 veces al año entre Temuco y Victoria.

 

6. UBICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL TURISMO

Desde Temuco estás a poco más de 1 hora de las cuatro grandes áreas de atracción turística de La Araucanía, las que puedes disfrutar si vives en nuestra ciudad.

1.- Área Nahuelbuta
En esta zona se encuentra el Parque Nacional Nahuelbuta, belleza natural que se extiende a la región del Bío Bío.

2.- Área Cordillerana
En este sector destacan reservas naturales y parques nacionales de gran relevancia como el Parque Nacional Conguillío. En esta área podemos encontrar uno de los circuitos más bellos de ciclovías en Chile, que recorre 20 kilómetros cubriendo lo que fue hace décadas, la línea férrea que llegaba a la cordillera. Su trazado cruza por prados, puentes y ríos, siendo acompañado en todo momento por atractivas vistas del Volcán Sierra Nevada de Conguillío.

3.- Área Costera
Puerto Saavedra, ubicado a 86 Km de Temuco, nos deleita con parajes y formas de vida de nuestro pueblo mapuche. En esta localidad podemos ser testigos del mar y conocer el Budi; lago salado que posee una maravillosa reserva de cisnes de cuello negro.

4.- Área Lacustre
Esta es una de las áreas turísticas más desarrolladas de la región de La Araucanía. Entre sus atributos podemos destacar los Parques Nacionales Villarrica y Huerquehue. Además, tanto en el río Trancura, como en los lugares aledaños al volcán y lagos Villarrica, Caburgua y Calafquén, se realizan diversas actividades deportivas y de turismo aventura.

Ver más: Página SERNATUR Araucanía

 
.td-header-wrap .td-header-menu-wrap .sf-menu { color: #781313; }